Objetivo del trabajo
Conocer y registrar el uso tradicional de plantas medicinales utilizadas en Chile, relacionando sus principios activos con sus efectos en el cuerpo humano.
¿Qué debes hacer?
Recolección y preparación:
Selecciona 12 Hierbas medicinales del manual 103 Hierbas Medicinales (haz clic aquí) (puedes traerlas desde casa, recolectarlas o conseguirlas con ayuda de tu familia).
Sécalas o consérvalas adecuadamente para poder pegarla en tu bitácora (puede ser una hoja, una flor o parte representativa de la planta).
Herbario - En cada página de tu bitácora debes incluir lo siguiente:
📌 Nombre de la planta (común y científico si es posible)
📌 Usos tradicionales
¿Para qué se ha usado esta planta en la medicina popular?
¿Qué dolencias o síntomas ayuda a tratar?
📌 Efectos conocidos
¿Qué efecto tiene en el cuerpo?
¿Cómo actúa? (relacionado con lo que hace el principio activo).
📌 Precauciones
¿Quiénes no deben consumirla?
¿Qué riesgos tiene si se usa mal o en exceso?
📌 Otros antecedentes
📌 Principio activo
Busca en internet el nombre del principio activo más importante de la planta (por ejemplo: mentol, eucaliptol, salicina, etc.).
Dibuja la estructura química de ese principio activo (puedes copiarla a mano desde una imagen de internet).