En un estudio, se investigó el rol del sueño en la eliminación de metabolitos del cerebro, los cuales pueden dañar la función neurológica cuando se acumulan en niveles anormalmente altos. Uno de estos metabolitos es una proteína llamada amiloide β (Aβ). Durante el metabolismo celular, el Aβ se deposita en los espacios entre las células del cerebro, llamados espacios intersticiales, y luego se elimina en el líquido cefalorraquídeo. La acumulación de Aβ en el cerebro está ligada a enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer (EA).
Estudios previos habían demostrado que los niveles de Aβ son más altos en los cerebros de animales despiertos que en los cerebros de animales dormidos, así que los responsables del análisis mencionado investigaron si la tasa de eliminación de Aβ es más alta durante el sueño. Para saberlo, se inyectó Aβ marcado radioactivamente en los cerebros de 25 ratones despiertos, 29 ratones estaban dormidos de forma natural y 23 ratones dormidos por anestesia. Después de la inyección, entre 10 y 240 minutos, se sacrificó de forma humanitaria entre tres y seis ratones por tratamiento para medir los niveles de Aβ marcado en los cerebros y así determinar la tasa de eliminación en cada tratamiento.
Tasas de eliminación de amiloide β (Aβ) de los cerebros de ratones despiertos, dormidos o en un estado de sueño inducido mediante anestesia con ketamina/xilazina (KX). El * indica un valor de p < 0.05, lo que indica que las diferencias en las tasas de eliminación son estadísticamente significativas en este estudio. Las barras de error representan el error estándar de la media.
De acuerdo al relato anterior y a la información aportada por el gráfico, respondan por escrito las siguientes preguntas:
¿Cuál es la pregunta o problema que se quiere investigar?
¿Cuál podría ser la hipótesis?
¿Cómo se podría mejorar este experimento para obtener datos más confiables?
¿Qué se puede concluir de la relación entre los ratones despiertos y dormidos en términos de la tasa de eliminación de Aβ a partir del gráfico?
¿Existe o no alguna diferencia significativa entre las tasas de eliminación de Aβ de los ratones dormidos y anestesiados?