En este laboratorio virtual se utilizó el simulador “Fuerza eléctrica” de PhET Colorado para estudiar la Ley de Coulomb SIMULADOR (Haz clic aquí) . Se realizaron dos experimentos:
Experimento 1: Se mantuvo fija la distancia entre dos cargas y se modificó el valor de una de ellas para observar cómo cambiaba la fuerza eléctrica.
Experimento 2: Se mantuvieron fijas las dos cargas y se modificó la distancia entre ellas para observar el cambio en la fuerza.
Los datos obtenidos mostraron que la fuerza aumenta al aumentar el valor de las cargas y disminuye al aumentar la distancia, confirmando la relación inversa cuadrática descrita por la Ley de Coulomb.
Se puede revisar el video donde muestro cómo se realizo el experimento. Video Explicativo
Título: “Ley de Coulomb: Influencia de la carga y la distancia en la fuerza eléctrica”
Nombre y curso del estudiante
Fecha
Asignatura
Nombre del profesor
“¿Cómo cambia la fuerza entre dos cargas eléctricas si se modifica la distancia o el valor de las cargas?”
(Aquí el estudiante debe escribir su predicción)
Ejemplo: “Si aumento la carga eléctrica, la fuerza aumenta; si aumento la distancia, la fuerza disminuye”.
Computador con acceso a internet.
Simulador PhET Colorado – Fuerza eléctrica (Ley de Coulomb).
(Explicar paso a paso lo que se hizo en el simulador)
Abrir el simulador “Fuerza eléctrica” de PhET Colorado.
Colocar dos cargas puntuales (q₁ y q₂) separadas a una distancia determinada.
Primer experimento (variando las cargas):
Mantener fija la distancia entre las cargas.
Cambiar el valor de la carga q₁ mientras q₂ se mantiene constante.
Registrar la fuerza que muestra el simulador para cada valor.
Segundo experimento (variando la distancia):
Mantener fijos los valores de q₁ y q₂.
Cambiar la distancia entre las cargas.
Registrar la fuerza que muestra el simulador para cada distancia.
Anotar los datos en tablas separadas.
Incluir las dos tablas obtenidas en el experimento, es importante señalar que no es necesario que el estudiante haga el experimento, ya que los resultados serán los mismos que se encuentra en las siguientes tablas. También pueden revisar el video donde muestro cómo se realizo el experimento. Video Explicativo
Análisis de resultados
(Aquí los estudiantes deben interpretar)
Explicar qué patrón se observa en la Tabla 1 (qué pasa cuando aumenta la carga).
Explicar qué patrón se observa en la Tabla 2 (qué pasa cuando aumenta la distancia).
(Aquí los estudiantes responden en base a sus datos)
Responder la pregunta de investigación.
Indicar si la hipótesis fue correcta o no.
Explicar qué aprendieron sobre la relación entre fuerza, carga y distancia.